Feliz año nuevo! Muy buenas gente, aqui su servidor reportándose. Espero que hayan empezado con buen pie este nuevo año y que los reyes hayan dejado regalitos. Pero ¿por qué Navidad a esta altura? Porque en Rusia, al igual que otros países de mayoría ortodoxa, la navidad cae el 7 de enero (el 6 es nochebuena), no por ser tan distintos, sino porque para las festividades religiosas (aunque no lo crean la navidad no nació con CocaCola) se rigen por el calendario juliano, o sea que el 7 de enero occidental es para el calendario ortodoxo 25 de diciembre. Bueno, pues la clase de hoy tiene algunas frases y palabras de estas fechas y los números, ¿por que números? Pues para contar los regalos !!!!!!!!
Para descargar el mp3, click derecho aquí, y "guardar destino como..."
Diez años han pasado ya de cuando creé (y luego descontinué) este blog que empezó como un mp3 de introducción al ruso para un amigo japonés. Al grabar el primero me di cuenta que podría ser útil para otras personas y decidí crear el blog. Para mi alegría, hace algunos días un conocido me dijo que estos podcast le han servido mucho en su primer viaje a Rusia. Así que al parecer sigue siendo útil [...] El blog sigue descontinuado, pero estas 10 clases de ruso te pueden ayudar a saber lo mínimo, tanto para un viaje como para saber si te engancha a estudiarlo más. Te animo a descargar las clases, no duran mucho y al terminarlas sabrás decir algunas cosas y sabrás leer en ruso, cosa que parece imposible pero realmente no es tan difícil. Descarga las 10 clases de ruso (mínimo) pulsando en este enlace
Bueno, ahora que ya sabemos los números,vamos a aplicarlos con la edad y con los precios! . . texto - audio (Descarga) imagenes tomadas de Wikipedia y Wikimedia
Hola a todos! Parece que mis horarios y tiempos se están normalizando, y creo que volvemos a la lucha. Otra vez me toca agradecerles los mails y el interés que me "mandan", en serio Muchas Gracias!!!!. Por lo pronto los dejo con la musica que estoy escuchando estos días. Gracias a un programa de radio descubrí a ZULYA KAMALOVA , una artista de la zona tartaro-rusa afincada en Australia que hace una mezcla de musica folklórica (o etnica) y jazz MUY buena y ademas canta maravillosamente. Tiene canciones en ingles, ruso, y (supongo que) tártaro, y sus ritmos van desde el tango a los ritmos orientales, pasando por la cumbia y el vals, todo eso recubierto con chocolate y caramelos. Yo me lo como con mucho agrado. Desde su página se pueden descargar muestras de temas (si, podría haber puesto un par enteritos, pero que se le va a hacer). Recomendado con el sello de calidad ruso mínimo.
Comentarios