Feliz año nuevo! Muy buenas gente, aqui su servidor reportándose. Espero que hayan empezado con buen pie este nuevo año y que los reyes hayan dejado regalitos. Pero ¿por qué Navidad a esta altura? Porque en Rusia, al igual que otros países de mayoría ortodoxa, la navidad cae el 7 de enero (el 6 es nochebuena), no por ser tan distintos, sino porque para las festividades religiosas (aunque no lo crean la navidad no nació con CocaCola) se rigen por el calendario juliano, o sea que el 7 de enero occidental es para el calendario ortodoxo 25 de diciembre. Bueno, pues la clase de hoy tiene algunas frases y palabras de estas fechas y los números, ¿por que números? Pues para contar los regalos !!!!!!!!
Para descargar el mp3, click derecho aquí, y "guardar destino como..."
Allá por los años sesenta, en las afueras de la ciudad de Quilmes (BsAs, Argentina), se amontonó una cantidad considerable de inmigrantes rusos que decidieron quedarse juntitos. Construyeron su propia iglesia, un club social y echaron raíces. Yo vendría a ser un fruto. Esta es la razón por la cual sé ruso. Yo nací en Argentina, pero me crié en La Colonia Rusa. Aquí podemos apreciar a las hermanitas Dudka ,unos años antes de navegar hacia la próspera Argentina de esos años. Un ejemplo de entre muchos de los que llegaron y se quedaron " a la sombra del Parque de la Cervecería" (Quilmes) Elena, Vera, Maria y Natalia. Si bien la colonia rusa creo que no existe políticamente hablando, he visto cantidad de sobres en donde lo pone. El cartero sí sabía de su existencia. Estaba delimitada más o menos por las calles Triunvirato, Urquiza, Blas Parera, y la que luego se llamó 330, creo. Digo luego, porque, algunos límites no existían ya que había mucho campo. De hecho, las calles de e...
Bueno, despues de un tiempito sin aparecer por acá, ya estamos con la clase 3. Estas son las palabras mas importantes de la comunicación humana!!. Escuchar, repetir, escuchar, repetir. Para descargar el audio click
Bueno, aqui va la primera clase de ruso mínimo, hoy, el abecedario. En ruso el abecedario tiene dos nombres, "alfabit" y "azbuka" . Alfabit es obvio de donde viene y azbuka viene de los nombres de las dos primeras letras en eslavo, Az, y Buka . Bueno, como dice por ahi, se aceptan disparos. Para descargar el audio CLICK (Imagen tomada de www.proel.org/mundo/ruso.htm)
Comentarios